

Réplica en resina
El original procede del lago Chalam, en la cordillera del Jura en Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el neolítico.
Originalmente tenía una punta afilada y estaba enmangado en madera. Se utilizó la forma de la cornamenta en su uso como arpón.
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.6 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 2.7 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 1.7 x 0.4 cm
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.6 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 2.7 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 1.7 x 0.4 cm
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 1 cm
El original procede de Francia.
Está realizado en Hueso y fue realizado hace 25.000 años.
Presenta una simbología compleja al contrario que otros huesos decorados en los que podemos ver diversos animales o escenas de caza.
Puede que tenga una simbología mágica, lo que nos da cuenta del nivel de abstracción del hombre primitivo.
Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Réplica en resina y cuerda
Mide 3 x 2.5 cm cada piedra.
La boleadora es un arma de caza usada en el paleolítico inferior y su uso se ha extendido hasta la actualidad.
Consiste en tres piedras redondeadas que se unian mediante cuero, tendones o fibras vegetales. Se lanzaban volteándolas sobre la cabeza para provocar un fuerte impacto. Tambien servían para trabar las patas de las presas.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.6 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 2.7 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.8 x 1.3 x 0.6 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en sílex
Procede de México
Mide 7 x 3 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 6 x 1.7 x 0.4 cm
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 1 cm
El original procede de Francia.
Está realizado en Hueso y fue realizado hace 25.000 años.
Presenta una simbología compleja al contrario que otros huesos decorados en los que podemos ver diversos animales o escenas de caza.
Puede que tenga una simbología mágica, lo que nos da cuenta del nivel de abstracción del hombre primitivo.
Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Réplica en resina
Mide 13 x 5 x 2 cm.
El original fue realizado es asta de reno con una elaborada técnica de desgaste con piedra.
Parece que fue usado como instrumento musical para generar sonidos graves, lo que nos indica lo elaborado de los pasatiempos de la humanidad en el paleolítico.
Los instrumentos de hueso y asta son poco frecuentes por su mayor deterioro respecto a los útiles de piedra.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.5 x 3.5 x 0.8 cm