

Réplica en resina
Mide 6 x 4 x 2.5 cm.
El original procede de Isturitz en los pirineos atlánticos franceses.
Está realizado en asta.
Pertenece al magdaleniense medio, tiene una antiguedad de 15.000 a 13.000 años.
La perforación central parece indicar que fue usado como colgante.
En el lugar en que fue encontrado aparecieron instrumentos musicales como flautas realizadas en hueso.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.7 x 3.2 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.4 x 4.4 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.7 x 3.2 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.4 x 4.4 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.7 x 3.2 x 0.5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.4 x 4.4 x 1 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.2 x 3.8 x 1 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
Replica de bifaz en resina.
Mide 15 x 7.5 x 5 cm.
Los originales están realizados en sílex o cuarcita.
Es una herramienta que se usa en el periodo achelense, desde1,6 millones de años hasta hace 100.000 años.
En ese lapso de tiempo evolucionaron a formas más elaboradas y enmangadas. Se hacían golpeando un nódulo de sílex para sacar dos filos y poder cogerlo con comodidad con una mano.