

Bifaz realizado en sílex
Mide 16 x 7.5 x 5 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 17.5 cm de longitud.
El original procede de Laugerie-Basse, Dordoña, Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el paleolítico superior.
Estos objetos tienen múltiples funciones y se realizaban en diversos materiales. Algunos como en este caso son decorados grabándolos con piedras.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.8 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.5 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.7 x 0.8 cm
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 17.5 cm de longitud.
El original procede de Laugerie-Basse, Dordoña, Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el paleolítico superior.
Estos objetos tienen múltiples funciones y se realizaban en diversos materiales. Algunos como en este caso son decorados grabándolos con piedras.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.8 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.5 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.7 x 0.8 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
El original fue fabricado en asta de reno descubierto en Laugerie-Haute ( Les Eyzies) en Dordoña, Francia. Pertenece al Magdaleniense Superior y actualmente se halla en el Museo de Perigueux. Mide 14 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5.8 x 1 x 0.8 cm
Réplica en resina
Mide 17.5 cm de longitud.
El original procede de Laugerie-Basse, Dordoña, Francia.
Está realizado en asta de reno y fue realizado en el paleolítico superior.
Estos objetos tienen múltiples funciones y se realizaban en diversos materiales. Algunos como en este caso son decorados grabándolos con piedras.
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.8 x 0.7 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.5 x 1.4 x 0.4 cm
Procede de Níger
Punta de lanza, réplica realizada en obsidiana
Procede de México
Mide 5 x 3.7 x 0.8 cm
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 2.6 x 1.5 x 0.7 cm
Procede de Níger
El original fue fabricado en asta de reno descubierto en Laugerie-Haute ( Les Eyzies) en Dordoña, Francia. Pertenece al Magdaleniense Superior y actualmente se halla en el Museo de Perigueux. Mide 14 cm. de longitud.
Réplica exacta al original realizada en resina de poliuretano.
Punta de flecha realizada en sílex
Mide 3.8 x 1.9 x 0.7 cm
Procede de Níger
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.