
Ópalo andino rosa
Ópalo andino rosa en bruto
Acari, Caravelí, Arequipa, Peru
Mide 8.5 x 4 x 2.5 cm
Debilmente fluorescente con luz UV.
- Nuevo
Diamante cubooctaédrico
Procede de Sudáfrica.
Mide 9.5 x 9.5 x 6.5 mm . Pesa 5.60 quilates.
Color gris.
Crecimiento de octaedros en las caras.
Gargantilla de espinela facetada y plata dorada.
Espinela variedad pleonasto de 4 mm de diámetro. Procede de Sry-Lanka.
Muy buen brillo. Elegante y discreta.
Mide 47 cm, 11,5 de espinelas, el resto es la cadena.
Cierre mosquetón.
Reproduccion en resina
Mide 7 x 3.5 x 3 cm
Los molinos de piedra se asocian com el neolítico.
Se realizaban en rocas resistentes y con la piedra móvil (moledora), se reducian a polvo diversos tipos de grano para obtener harina. Tambien se usaban para moler minerales y obtener pigmentos.
Aunque aparecieron muchos avances, en algunas regiones se han usado molinos de mano casi hasta la actualidad.
Réplica de garra de ornithomimus, realizada en resina de poliuretano.
Original, cretácico Norteamérica.
Mide 10,5 x 3 cm.
Cabujón oval.
Itasy, Madagascar.
Mide 4 x 2.9 x 0.5 cm.
Enganche en plata de ley.
Espectacular brillo y color.
Helecho fósil pecopteris + neuropteris ovata + annularia stellata
Carbonífero estefaniense.
Torre del Bierzo, León
Pieza de 18 x 13 x 1 cm
Toba volcánica con gran contraste.
Piroxmangita con minerales de manganeso.
Procede de Tarragona.
Lámina de 15 x 15 cm y 6 mm de grosor de corte. Pesa 360gramos.
Meteorito Dar Al Gani
Región Dar al Gani, Libia.
Sin clasificar. Condrita ordinaria LL5 W 3.
Mide 5.1 x 4 x 0.5 cm. Pesa 24.8 gramos.
Seccion cortada.
Colgante de amatista y plata dorada.
Amatista pulida de 18 mm de amatista brasileña, combina con aro de plata dorada.
Se incluye cordón de cuero.
Réplica en resina
Mide 8.5 x 4.5 cm.
Lucy es el nombre que se dió a una hembra de Australopithecus africanus de 3,2 millones de años que se encontró en Hadar, Etiopía. El esqueleto apareció en un 40 % pero gracias a esos huesos sabemos que era una hembra joven y caminaba erguida.
Debido a su antiguedad y a que pertenece a nuestra línea evolutiva es conocida como la abuela de la humanidad
Garra mayor de la pata de velociraptor mongolensis
Réplica escala 1:1 realizada en resina.
Original cretácico, Asia.
Mide 9 x 4 cm.
Helecho fósil pecopteris + neuropteris ovata + annularia
Carbonífero estefaniense.
Torre del Bierzo, León
Pieza de 25 x 11 x 1 cm
Toba volcánica con gran contraste.
Procede de Herreriás, Huelva.
Láminas de cobre nativo sobre matriz de cuarzo.
Mide 3.8 x 1.2 x 0.7 cm
Pieza recogida en 1990, procedente de los pequeños filones de cuarzo de las cortas que rodean la localidad de Las Herrerías.
Meteorito Bensour INFO
Condrita ordinaria LL6, Caida el 11 de febreo de 2002. INFO
Argelia-Marruecos (30°N, 7°W)
Seccion cortada. Pesa 11.72 gramos y mide 4.7 x 2 cm y 4 mm de grosor.
Al ser un meteorito sin alteración, se pueden ver de forma impecable los sulfuros y las partes metálicas. Hay clastos brechoides escepcionales en conservación.
Molde interno de braquiópodo.
Procede del devónico medio de Erfoud, Marruecos.
Molde interno limonitizado engastado en plata de ley sin pulir.
Mide 2.9 x 2.5 cm.
Espectacular estado de conservación.
Réplica en resina
Mide 10.5 x 3.5 x 1 cm
El original procede de Francia.
Está realizado en Hueso y fue realizado hace 25.000 años.
Presenta una simbología compleja al contrario que otros huesos decorados en los que podemos ver diversos animales o escenas de caza.
Puede que tenga una simbología mágica, lo que nos da cuenta del nivel de abstracción del hombre primitivo.
Uña de iguanodon
Réplica realizada en resina de poliuretano
Original del cretácico, Europa.
Mide 13 x 6 cm.
Meteorito Peña Blanca Spring
Acondrita aubrita.
Caida en 1946 en Texas EE UU 30° 8'N, 103° 7'W
Peso total 70 kg.
Fragmento cortado de 0.2 gramos, 8 x 6 mm.
Helecho fósil neuropteris ovata con restos de otras especies.
Carbonífero estefaniense.
Torre del Bierzo, León
Pieza de 21 x 16 x 3 cm
Pieza de gran tamaño. Toba volcánica con gran contraste.
Diamante natutal cúbico
Procede de Brasil.
Mide 5 mm de arista. Pesa 2.05 quilates.
Color amarillo.
Meteorito Condrita ordinaria.
Tipo L5.
Procede de Argelia. 2013.
Seccion cortada, pulida por una cara.
Mide 7.4 x 3.3 y 3 mm de grosor de corte. Pesa 17.1 gramos.
Anillo de cuarzo en bruto con cristales de turmalina verde.
Procede de Brasil.
Mide 2 x 1.8 cm.
Engaste en plata de ley.
Engaste en plata de ley con aro abierto ajustable en tamaño.
Réplica en resina.
Mide 15 x 3,3 cm
El original procede de Viborg, Finlandia
Aunque el neolítico comienza hace unos 9.000 años, en escandinavia llega hace unos 5.000.
El original de esta pieza fue realizado en pedernal (sílex), hace unos 2.800 años, puliendo a pieza hasta conseguir la forma y el filo deseados. Pudo estar enmangada en madera y tener una vaina de cuero para protegerla.
Garra de allosaurio (pequeña)
Original Jurásico, Norteamérica.
Réplica realizada en resina de poliuretano.
Mide 15 x 6 x 3 cm.
Aphlebia (fase aploide de los helechos). + Cordaite.
Carbonífero estefaniense.
Villablino, León.
Mide 15 x 10 x 4 cm.
Fósil muy infrecuente.